Consejos para viajar a Indonesia
El volcán Agung en la isla de Bali se encuentra en erupción desde el 21 de noviembre de 2017, estando clasificado con un nivel de alerta 3 (de 4) por la autoridad indonesia competente y estableciendo una zona de seguridad de 7,5 Km alrededor del volcán, habiéndose prohibido el acceso a la misma.
Además se han producido cierres en el aeropuerto de Denpasar en Bali y en el aeropuerto de la isla vecina de Lombok, por lo que el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España aconseja consultar las recomendaciones de viaje antes de viajar a Indonesia en:
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
En el caso de que una eventual erupción dé lugar a una nube de cenizas, existen recomendaciones útiles en la página web The International Volcanic Health Hazard Network (IVHHN).
Cuestiones legales
Las drogas, el juego y la pornografía son ilegales; la ejecución de dos australianos, entre otros, de los llamados “9 de Bali” en el 2015 por tráfico de drogas es un cruda muestra de ello.
Se considera un crimen recibir un pago por un trabajo sin un permiso de trabajo oficial.
La duración del visado debe respetarse; no son pocos los turistas inconscientes que han conocido las dependencias de un centro de detención de inmigrantes.
La corrupción es un hecho. Si la policía da el alto por una dudosa infracción de tráfico, hay que ser educado y respetuoso mientras el policía imparte un sermón. En general, las multas ascienden a 50 000 IDR, pero lo normal en Bali es que lleguen a las 100 000 IDR.
En caso de accidente con resultado de lesiones graves o muerte, lo mejor es conducir hasta la comisaría más cercana para evitar la “ley de la calle”, que suele echar la culpa al extranjero.
Si se necesita denunciar un delito, hay que dirigirse a la comisaría vestido adecuadamente, con un amigo indonesio o un intérprete, y sin grandes expectativas.
Si se tiene algún problema grave con la ley, conviene ponerse en contacto con la embajada o el consulado del país de origen inmediatamente. No podrán tramitar una fianza pero facilitarán un intérprete y puede que recomienden un abogado.
Informarse es importante
Antes y durante el viaje recomendamos que cualquier información relacionada con seguridad, salud, trámites administrativos como la expedición de visados, etc. sea verificada con el Ministerio de Asuntos Exteriores del país del viajero.